Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios..

Al pulsar Acepto consiente dichas cookies, Puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, pulsando más información Saber más

Acepto

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha firmado sendos convenios de colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación Vodafone España para el desarrollo del proyecto “Línea accesibilidad”, aplicación de comunicación y gestión de incidencias de accesibilidad.

 COCEMFE, en colaboración con ambas instituciones, creará una app para Android e iOs denominada “Línea Accesibilidad”, con la que las personas con discapacidad y ciudadanos en general podrán comunicar a los ayuntamientos y organismos con fuerte impacto en la movilidad las incidencias en materia de accesibilidad de su municipio, en concreto, aquellos obstáculos e infraestructuras de accesibilidad deterioradas que dificultan la movilidad de las personas con discapacidad.

 Se trata de una adaptación de la existente “Línea Verde”, que ya está funcionando, con la que los ciudadanos y empresas pueden acceder a información medioambiental, hacer consultas y comunicar incidencias de equipamiento de las ciudades y que opera con una red de más de 180 municipios.

 La información enviada se gestiona a través de una intranet y permite a los ayuntamientos y organismos involucrados disponer de la información en tiempo real y conocer todo el itinerario que sigue la incidencia.

 La aplicación será de descarga gratuita para los usuarios, estará disponible en catalán, gallego, euskera, castellano e inglés y contará con las adaptaciones necesarias de accesibilidad. El proyecto incluye la creación de una página web para que las personas que no disponen de Smartphone también puedan comunicar las incidencias de accesibilidad.

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) quiere reconocer públicamente la labor que la Casa Real ha desarrollado durante el reinado de S.M. el Rey Don Juan Carlos en los últimos 39 años, tras el anuncio de su abdicación realizado hoy.

"Tanto el Rey Don Juan Carlos como la Reina Doña Sofía y otros miembros de la Casa Real han mostrado durante este tiempo un interés y verdadero compromiso hacia las personas con discapacidad, interesándose personalmente por la problemática que afecta a este sector de la población, atendiendo de forma directa muchas de las demandas que se le han planteado e intercediendo por nuestro colectivo ante los diferentes Gobiernos que ha tenido el país", explica el presidente de COCEMFE Mario García.

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) quiere poner de manifiesto la importancia que debería tener el papel de la mujer con discapacidad dentro de la diversidad de una sociedad desarrollada como pretende ser la nuestra.

"Estamos en un momento social en el que las mujeres están desempeñando un papel cada vez más relevante en la sociedad, en el mercado de trabajo, acceden a más oportunidades de empleo, obtienen mejores resultados educativos y son más emprendedoras. Y esto también sucede en el caso de las mujeres con discapacidad, pues son más activas, acceden más al empleo y buscan nuevas oportunidades para el desarrollo de sus vidas en igualdad de condiciones", explica el presidente de COCEMFE, Mario García.

A pesar de este avance imparable, todavía quedan múltiples barreras que superar. En este sentido, Mario García apunta que "COCEMFE ha incorporado la perspectiva de género de forma transversal en todos sus programas y acciones con el objetivo de promover una mayor y mejor participación de las mujeres en el mercado laboral, facilitando su incorporación en las mejores condiciones y promoviendo el mantenimiento del empleo, así como impulsando su formación y el aprendizaje e incremento del uso de las tecnologías para mejorar el acceso a los servicios y recursos disponibles".

Uno de estos proyectos es el desarrollado en colaboración con Fundación Vodafone, de "Telecentros para la búsqueda de oportunidades de empleo" para mujeres con discapacidad y que resultó ganador en 2013 del Premio cermi.es a la Mejor acción en beneficio de las mujeres con discapacidad.

También en 2013, la Confederación siguió apostando por la inserción sociolaboral del colectivo en el medio rural a través del proyecto INCORPORA Inder, desarrollado junto a la Obra Social "la Caixa", y con el que se da prioridad a aquellas mujeres del colectivo expuestas a necesidades específicas por el hecho de tener más de 45 años o haberse incorporado de forma más tardía al mercado de trabajo.

Página 73 de 82

COCEMFE LEÓN está ejecutando el proyecto “APOYO AL SERVICIO DE INTEGRACIÓN LABORAL DE PCD”, financiado por el Servicio Público de empleo por Resolución del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, de fecha 09 de diciembre de 2022, por la que se resuelve la solicitud de subvención presentada al amparo de la Resolución de 20 de octubre de 2022, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones públicas, y se regula el procedimiento de concesión para el año 2022 en el ámbito de colaboración con entidades sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social.

Nº de Expediente: 

Para la ejecución de este proyecto se ha contratado un técnico medio

OBJETIVO: Favorecer la formación y práctica profesional de personas desempleadas.

Ejecución COTESAL 2020