Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra este domingo 17 de octubre,COCEMFE LEON junto a COCEMFE nacional y su Movimiento Asociativo denuncian el incremento constante de la exclusión y pobreza de este grupo social y piden que se implementen todas las medidas necesarias para erradicar estas situaciones en las que se encuentran una tercera parte de todas las personas con discapacidad del país.
Las personas con discapacidad soportan un riesgo de pobreza y/o exclusión mucho más levado que aquellas que no tienen discapacidad. Según datos del año 2020 recogidos por APN España, el 33,8% de las personas con discapacidad está en riesgo de pobreza y/o exclusión, lo que representa la cifra más elevada de la última década, con un incremento interanual superior al 1% y casi 11 puntos porcentuales más que la que soporta la población sin discapacidad (23%). “Los datos demuestran el severo impacto que la crisis sanitaria, económica y social de la COVID-19 está teniendo sobre las personas con discapacidad, quienes estamos viviendo un retroceso en el acceso al empleo, a la educación y a los servicios sociosanitarios y sufrimos con mayor virulencia las dificultades a las que se está enfrentando la ciudadanía en general, como son el pago del recibo de la luz o encontrar una vivienda digna que se puedan permitir”, asegura el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga.
La sede de León de COCEMFE LEON ha podido renovar sus equipos informáticos gracias a la donación de la oficina de la Caixa de 2.500€, contribuyendo así a mejorar los servicios que prestamos a las personas con discapacidad, ayudándonos a adaptarlos a las nuevas circunstancias y modalidades de atención, de esta forma podemos seguir trabajando para llegar a un mayor número de personas.
En octubre comienzan los grupos de "Apoyo Psicosocial", "Talleres de Memoria" y "Juegos Terapéuticos" para las personas de nuestras entidades. Si perteneces a alguna de ella y quieres participar contacta con nosotros.