La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) quiere poner de manifiesto la importancia que debería tener el papel de la mujer con discapacidad dentro de la diversidad de una sociedad desarrollada como pretende ser la nuestra.
"Estamos en un momento social en el que las mujeres están desempeñando un papel cada vez más relevante en la sociedad, en el mercado de trabajo, acceden a más oportunidades de empleo, obtienen mejores resultados educativos y son más emprendedoras. Y esto también sucede en el caso de las mujeres con discapacidad, pues son más activas, acceden más al empleo y buscan nuevas oportunidades para el desarrollo de sus vidas en igualdad de condiciones", explica el presidente de COCEMFE, Mario García.
A pesar de este avance imparable, todavía quedan múltiples barreras que superar. En este sentido, Mario García apunta que "COCEMFE ha incorporado la perspectiva de género de forma transversal en todos sus programas y acciones con el objetivo de promover una mayor y mejor participación de las mujeres en el mercado laboral, facilitando su incorporación en las mejores condiciones y promoviendo el mantenimiento del empleo, así como impulsando su formación y el aprendizaje e incremento del uso de las tecnologías para mejorar el acceso a los servicios y recursos disponibles".
Uno de estos proyectos es el desarrollado en colaboración con Fundación Vodafone, de "Telecentros para la búsqueda de oportunidades de empleo" para mujeres con discapacidad y que resultó ganador en 2013 del Premio cermi.es a la Mejor acción en beneficio de las mujeres con discapacidad.
También en 2013, la Confederación siguió apostando por la inserción sociolaboral del colectivo en el medio rural a través del proyecto INCORPORA Inder, desarrollado junto a la Obra Social "la Caixa", y con el que se da prioridad a aquellas mujeres del colectivo expuestas a necesidades específicas por el hecho de tener más de 45 años o haberse incorporado de forma más tardía al mercado de trabajo.
Todas las personas que formamos parte de COCEMFE LEÓN, junta directiva, personal laboral y entidades federadas, nos unimos en estos momentos difíciles al dolor por el trágico fallecimiento de la Presidenta, Dª. Isabel Carrasco, enviando nuestras más sinceras condolencias a todos sus compañeros en la Diputación y muy especialmente a su familia
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) de Castilla y León propició la contratación de 2.611 personas con discapacidad en la Comunidad desde su creación en 2006. Según informó Asunción de Elorduy García, coordinadora de la entidad, en sus ocho años de vida, Cocemfe Castilla y León atendió a 8.185 personas con discapacidad demandantes de empleo en Burgos, León, Segovia y Soria, provincias en las que tiene presencia.