A través de un evento online con subtitulado se presentará el ‘Libro Blanco de la discapacidad orgánica. Estudio sobre la situación de las personas con discapacidad orgánica’
INSCRIPCIÓN #CocemfeNacional
20 abril de 2022 - 11:00h.
Abordará cómo se ve afectada la calidad de vida y la inclusión social de las personas con esta discapacidad, si tienen reconocidos sus derechos, cuáles son sus demandas y reivindicaciones y por qué es importante su visibilización
Contará con la participación del presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, y del presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, entre otras personalidades
Los medios de comunicación y las personas que quieran acudir a este evento, el cual se celebrará de 11.00 a 12.30 horas, podrán hacerlo rellenando el formulario de inscripción que se encuentra en este enlace.
COCEMFE CASTILLA Y LEÓN, la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León, y su movimiento asociativo han organizado una serie de acciones que se desarrollarán durante el semana del 1 al 9 de abril, enmarcadas en la celebración, el 7 de abril, del Día de la Salud.
La Semana de la Salud, organizada por COCEMFE CASTILLA Y LEÓN y COCEMFE LEÓN, nace bajo el título genérico de “Comprometid@s con la salud, todo lo demás puede esperar” y se compone de una serie de actividades divulgativas, saludables, lúdicas y reivindicativas en relación con la salud de las personas con discapacidad física y/o orgánica.
MANIFIESTO 8M Día Internacional de la Mujer
Nosotras también somos 8M.
Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nos encontramos una vez más en una fecha destacada para la sororidad, pero también para la reivindicación, dirigida tanto a los poderes públicos como al conjunto de la sociedad, de la urgente necesidad de fomentar y mantener un sistema basado en la igualdad de trato y de oportunidades para acabar con las injusticias sociales que las mujeres y niñas vivimos en todo el mundo.
Este día conmemora la lucha de las mujeres, en permanente evolución, por transformar la realidad preservando los Derechos Humanos.
En este sentido, cabe destacar la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de 1979, por la cual se establecen una serie de obligaciones hacia los estados miembro de las Naciones Unidas para tomar medidas orientadas a erradicar la subordinación, desigualdad y opresión de las mujeres.