Entre las cuestiones que se van a abordar en este evento se encuentran la definición de discapacidad orgánica, el cómo se ve afectada la calidad de vida y la inclusión social de las personas con esta discapacidad, así como saber si tienen reconocidos sus derechos, cuáles son sus demandas y reivindicaciones y por qué es importante su visibilización.
El acto contará con la participación del presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno; el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga; la vicepresidenta de COCEMFE, Eva Pérez Bech; la investigadora del ‘Libro Blanco de la discapacidad orgánica’, María Georgina Granero, y Laura Quintas Lorenzo, participante del Subgrupo de Trabajo del Libro blanco y del Grupo de Trabajo Cronicidad, Pacientes y Coordinación Sociosanitaria.
El ‘Libro blanco de la discapacidad orgánica. Estudio sobre la situación de las personas con discapacidad orgánica’ ha sido financiado con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2020 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y se ha realizado durante el ejercicio 2021.