Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios..

Al pulsar Acepto consiente dichas cookies, Puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, pulsando más información Saber más

Acepto

COCEMFE CASTILLA Y LEÓN Y COCEMFE LEÓN organizan la “Semana de la Salud” una serie de acciones de información, sensibilización y reivindicación en torno a la celebración ek 7 de abril, Día Mundial de la Salud.

Semana de la Salud Cocemfe Castilla y León

COCEMFE CASTILLA Y LEÓN, la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León,  y su movimiento asociativo han organizado una serie de acciones que se desarrollarán durante el semana del 1 al 9 de abril, enmarcadas en la celebración, el 7 de abril, del Día de la Salud.
La Semana de la Salud, organizada por COCEMFE CASTILLA Y LEÓN y COCEMFE LEÓN, nace bajo el título genérico de “Comprometid@s con la salud, todo lo demás puede esperar” y se compone de una serie de actividades divulgativas, saludables, lúdicas y reivindicativas en relación con la salud de las personas con discapacidad física y/o orgánica.

 

El programa de actividades incluye:
•    DÍA 1 DE ABRIL: Taller de circo adaptado, organizado por la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León (ELACYL) que tendrá lugar a las 11.00 horas en el Centro Sociosanitario Graciliano Urbaneja en Burgos.
•    DÍA 4 de abril: Conferencia “Enfermedades de cribado neonatal metabólico: presente y futuro en nuestra Comunidad” a cargo del Dr. Carlos Alcalde Martín, responsable de cribado neonatal metabólico de Castilla y León del servicio de pediatría del Hospital Río Hortega. Organizada por la Asociación Leonesa de Enfermedades Raras, ALER. La conferencia tendrá lugar a las 18.00 horas y podrá ser seguida por streaming.
•    DIA 4 de abril: charla divulgativa “Etiquetado nutricional: la salud comienza en el supermercado”, organizada por ALCER BURGOS,  que correrá a cargo de Alba Abia Heras y Lucía Corral Riocerezo de Nutreburgos y comenzará a las 19.00 horas y podrá seguirse de forma presencial en el Foro Solidario de Burgos y en streaming.
•    DÍA 5 de abril: ¿Nos movemos? : un paseo saludable y circuito al aire libre, organizado por la Fundación AVIVA que se desarrollará a partir de las 12.00 horas en el Parque de Jesuitas (entrada por c/ Príncipe de Vergara) en Salamanca.
•    DIA 5 de abril: una webinar titulada “Ejercicio físico como un hábito de vida en el dolor crónico” organizada por la Federación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Castilla y León, FFISCYL. La webinar será impartida por Paulina Fuertes Flores y se desarrollará de 10,30 a 12.00 horas y podrá ser seguida por streaming.
•    DÍA 5 de abril: Escuela de pacientes “Rehabilitación cognitiva en enfermedad renal” organizada por ALCER Salamanca a partir de las 18.30 horas que podrá ser seguida por streaming.
•    DIA 6 de abril: la conferencia “El movimiento se demuestra andando: ejercicio terapeútico en pacientes con patologías crónicas“ que será impartida por la fisioterapeuta Eva Liquete Cuadrado a partir de las 11.00 horas y que podrá ser seguida por streaming.
•    DIA 6 de abril: la webinar “Ejercicio físico y nutrición: dos aliados clave para nuestra salud” organizada por COCEMFE CASTILLA Y LEÓN que será desarrollada por Sonsoles Hernández y Elena Saura ( TRAINSPLANT) a partir de las 16.00 horas que podrá ser seguida por streaming.
•    DÍA 7 de abril: la “I Marcha por la salud” organizada por COCEMFE CASTILLA Y LEÓN, FEDISPA, ALCER PALENCIA Y EL PODER DEL CHÁNDAL, y que se celebrará a las 11.00 horas en el Parque Ribera Sur de Palencia.
•    DÍA 7 de abril: la mesa informativa y actividad de sensibilización “Vivir con la discapacidad”, organizada por FADISO a partir de  las 12.00 horas en la Plaza de las Mujeres en Soria.
•    DÍA 7 de abril: Paseo urbano saludable, organizada por COCEMFE LEÓN a partir de las 11.00 horas en el Puente de los Leones en León.
•    DÍA 8 de abril: la webinar “Fisioterapia respiratoria” organizada por la Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León e impartida por Naomí González,  fisioterapeuta de la asociación a partir de las 18.00 horas que podrá ser seguida por streaming.
•    DÍA 9 de abril: la conferencia “Viaje emocional con una enfermedad crónica”, organizada por COCEMFE LEÓN , que será impartida por María Alvárez , psicóloga de COCEMFE LEÓN a partir de las 12.00 horas y que podrá ser seguida por streaming.
Todas las actividades podrán ser seguidas a través de las redes sociales de COCEMFE CASTILLA Y LEÓN y las entidades miembros organizadoras de cada evento.

COCEMFE LEÓN está ejecutando el proyecto “APOYO AL SERVICIO DE INTEGRACIÓN LABORAL DE PCD”, financiado por el Servicio Público de empleo por Resolución del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, de fecha 09 de diciembre de 2022, por la que se resuelve la solicitud de subvención presentada al amparo de la Resolución de 20 de octubre de 2022, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones públicas, y se regula el procedimiento de concesión para el año 2022 en el ámbito de colaboración con entidades sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social.

Nº de Expediente: 

Para la ejecución de este proyecto se ha contratado un técnico medio

OBJETIVO: Favorecer la formación y práctica profesional de personas desempleadas.

Ejecución COTESAL 2020