Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios..

Al pulsar Acepto consiente dichas cookies, Puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, pulsando más información Saber más

Acepto

Información sobre el Real Decreto 13/2020 7 de abril por el que se adoptan medidas urgentes en materia de empleo agrario

Con este Real Decreto el Gobierno impulsa medidas extraordinarias de flexibilización del empleo, de carácter social y laboral para favorecer así la contratación temporal de trabajadores y trabajadoras en el sector agrario.
Los objetivos de este Real Decreto son:

· Asegurar la recolección en explotaciones agrarias
· Garantizar el abastecimiento de la población
· Evitar pérdida de mercados exteriores
· Ayudar a personas desempleadas de las zonas en las que es necesaria la mano de obra

Tiene una validez hasta el 30 de junio de 2020, permitirá compatibilizar la prestación por desempleo o demás prestaciones de carácter social o laboral, con el desempeño de tareas agrarias.

La norma establece que podrán beneficiarse de las medidas de flexibilización las personas cuyos domicilios se hallen próximos a los lugares en los que realizar el trabajo.
El empresario debe asegurar en todo momento la disponibilidad de medios de prevención frente al COVID19.


Podrán ser beneficiarios:
· Personas que a la entrada en vigor del RDL se encuentren en situación de desempleo o cese de actividad
· Trabajadores con contratos suspendidos por cierre temporal de la actividad (excepto trabajadores afectados por los ERTES con causa del #COVID19
· Migrantes cuyo permiso de trabajo concluya en el periodo comprendido entre la declaración del estado de alarma y el 30 de junio de 2020
· Jóvenes nacionales de terceros países, entre 18 y 21 años, que se encuentren en situación regular

Los ingresos obtenidos por esta actividad laboral no se tendrán en cuenta a efectos de los límites de rentas establecidos para las prestaciones contributivas o no contributivas de la Seguridad Social, incluidos los complementos por mínimos de las pensiones contributivas.

Descargar Real Decreto 13/2020 7 de abril

COCEMFE LEÓN está ejecutando el proyecto “APOYO AL SERVICIO DE INTEGRACIÓN LABORAL DE PCD”, financiado por el Servicio Público de empleo por Resolución del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, de fecha 09 de diciembre de 2022, por la que se resuelve la solicitud de subvención presentada al amparo de la Resolución de 20 de octubre de 2022, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones públicas, y se regula el procedimiento de concesión para el año 2022 en el ámbito de colaboración con entidades sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social.

Nº de Expediente: 

Para la ejecución de este proyecto se ha contratado un técnico medio

OBJETIVO: Favorecer la formación y práctica profesional de personas desempleadas.

Ejecución COTESAL 2020